Vinos de Madrid ofrece seis rutas enoturísticas que nos acercan a la viticultura desde diversos ángulos y momentos históricos. Las rutas son:
“La Llegada del Imperio Romano”, que rememora un viaje al pasado romano remontándose al I a.C., momento en el cual se inicia la viticultura.

“El Valle de las Iglesias y el Legado del Císter”, que recorre, en la subzona de San Martín, algunos de los lugares en los que la orden del Císter desarrolló la actividad vinícola.
“El Tajo y los Vinos de la Orden de Santiago”, que atraviesa las tierras donadas por Alfonso VIII a la orden de Santiago, donde los monjes hicieron florecer la Viña.
“Camino de Reyes”, que reproduce el tránsito de Austrias y Borbones en el camino entre Navalcarnero y Aranjuez, pasando por El Álamo.
“Escenas y Crónicas de Francisco de Goya”, que recorre algunos de los lugares que inspiraron a Goya a la hora de plasmar la cultura del vino en su obra.
“Los Tiempos del Ferrocarril”, que nos acerca a las esperanzas que albergaban los productores vinícolas con la construcción del ferrocarril entre la zona y la ciudad Madrid en el siglo XIX. La ruta empieza en la capital y recorre algunos de los enclaves vitivinícolas más importantes de Arganda.