A pesar de su color, el pinot gris es una variedad de uva blanca, se cree que mutación del pinot noir. Según el lugar de elaboración y el tipo de vinificación, genera vinos de características muy diferentes.
Leer Más
A pesar de su color, el pinot gris es una variedad de uva blanca, se cree que mutación del pinot noir. Según el lugar de elaboración y el tipo de vinificación, genera vinos de características muy diferentes.
Leer MásLejos de ser vinos malos a pesar de su nombre, los vinos rancios son vinos licorosos característicos de España, de aroma penetrante y alta gradación en alcohol, que es el agente que precisamente favorece que se enrancien y no se avinagren. ¿Quieres saber cómo? ¿Cómo se elaboran los vinos rancios? Uvas con alto contenido en…
Leer MásLos vinos de hielo o «eiswin» son originarios de Franconia (región norte de Alemania) y se producen a partir de uvas congeladas. Resultan dulces y ácidos a la vez, afrutados, con capacidad de crianza y buena evolución en botella.
Leer MásPedro Ximénez es una variedad de uva blanca que, por sus características, se emplea sobre todo para hacer vinos generosos dulces
Leer MásLos vinos de podredumbre noble son vinos dulces elaborados con uvas afectadas por un hongo que favorece un aumento de la concentración de azúcares, sin hacerlos empalagosos y dándoles una gran gama aromática
Leer MásVariedad de uva tinta de origen español, extendida en la cuenca mediterránea y en el mundo, monastrell se ha utilizado tradicionalmente para vinos generosos.
Leer MásOriginaria de Grecia (aunque otras hipótesis apuntan a Asia Menor), es una de las uvas más antiguas de la cuenca mediterránea y hoy día se cultiva en todo el mundo, destacando sobre todo para la elaboración de vinos generosos.
Leer MásAl sur de la provincia de Córdoba, delimitada por la Sierra Subbeética y los ríos Genil, Guadajoz y Guadalquivir, se extiende la denominación de origen Montilla Moriles.
Leer MásLa manzanilla se producía bajo al denominación de origen Jerez – Xérès – Sherry hasta que en 1964 se modificó el reglamento y se creó la denominación de origen Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, regida por el mismo consejo regulador que la de Jerez. La zona de producción de la denominación de origen Manzanilla Sanlúcar de…
Leer MásAl noroeste de la provincia de Cádiz, entre los ríos Guadalete y Guadalquivir se halla la denominación de origen Vinos de Jerez – Xérès – Sherry
Leer Más