Situada al norte de la provincia de Toledo, la denominación de origen Méntrida limita con Ávila y Madrid y se extiende a los pies de la parte oriental de la Sierra de Gredos.
Leer Más
Situada al norte de la provincia de Toledo, la denominación de origen Méntrida limita con Ávila y Madrid y se extiende a los pies de la parte oriental de la Sierra de Gredos.
Leer MásLa zona de producción de la denominación de orgien Mondéjar está entre el borde meridional de la Alcarria y el septentrional de la meseta Mesa de Ocaña, en la provincia de Guadalajara
Leer MásLa denominación de origen Ribera del Júcar se halla al sur de la provincia de Cuenca y se caracteriza por sus vinos tintos a base de bobal.
Leer MásAl nordeste de la provincia de Albacete y sudeste de la de Cuenca, entre los ríos Júcar y Caribel, se ubica la denominación de origen Manchuela, reconocida como tal desde el año 2000.
Leer MásEn la Meseta Central de la Península Ibérica se hallan las más de 164.000 hectáreas de viñedo de la denominación de origen La Mancha.
Leer MásAl este de la provincia de Cuenca se extiende la denominación de origen Uclés, que nació a partir de sus vinos tintos, mientras que la producción de rosados, blancos ha sido más reciente,
Leer MásLa denominación de origen Almansa se sienta sobre dos variedades preferentes de tinta, la garnacha tintorera y el monastrell, que representan el 75% del cultivo.
Leer MásSobre una altiplanicie rodeada de montaña, al sureste de la provincia de Albacete (Castilla La Mancha) y al norte de la de Murcia, se extienden las más de 25.000 hectáreas de viñedo de la denominación de origen Jumilla, reglamentada desde 1966. La vid se cultiva entre 400 y 800 metros de altitud, en una planicie…
Leer MásEn la parte sur de la submeseta castellana, atravesada por el río Jalón, encontramos la denominación de origen Valdepeñas, reconocida en 1932.
Leer Más