Al observar la limpidez, estamos mirando si el vino tiene partículas suspendidas o no. Y esto nos da datos sobre la elaboración del vino, pero ¿cómo?
No confundir partículas con posos en la fase visual de la cata de vinos

Al observar la limpidez, podemos ver si hay partículas, ya sea fruto de la filtración del vino o porque se cristalicen las sales del ácido tartárico en forma de polvillo granulado (que dan un sabor ácido), etc. Por lo tanto, la limpidez da indicaciones de la elaboración del vino.
Estas partículas que se observan al evaluar la limpidez no deben confundirse con los posos. Los posos son sedimentos que suelen aparecer en los vinos viejos y, por lo tanto, en muchos casos son indicativos de edad.
El vocabulario de la cata de vinos sobre limpidez
Un vino límpido no tiene partículas en suspensión. A partir de ahí, tenemos un espectro para definirlo: velado, borroso, opaco y turbio (ver aquí vocabulario de la cata de vinos).