La isla de La Gomera, con poco menos de 370Km2, es la segunda isla más pequeña del archipiélago canario y está dividida en seis municipios, con la capital en San Sebastián de La Gomera. Pero el gran atractivo de la isla son espacios naturales protegidos, no en vano es Reserva de la Biosfera desde 2011. Uno de los más destacados es el Parque Nacional de Garajonay y sus legendarios bosques de laurisilva, con árboles semejantes al laurel, frondosos y de un verde intenso, que coronan el escarpado centro de la isla y que constituyen un ecosistema que se encuentra en muy pocos lugares del mundo.

Para disfrutar de sus espacios naturales, La Gomera cuenta con con más de 600km de senderos, además de miradores como el de los Roques, ubicado alrededor de cinco enormes bloques de roca formados por magma que nunca llegó a aflorar. Y a todo ello cabe añadir monumentos naturales como el Órgano, un acantilado de rocas volcánicas en el municipio de Vallehermoso, cuya silueta en forma de tubos de órgano cae sobre el mar; o el avistamiento de cetáceos partiendo de Valle Gran Rey, con sus palmerales y sus históricos caseríos diseminados.
Y todo ello acompañado del silbo, con el que los gomeros se han comunicado desde tiempos remotos y que hoy día se enseña incluso en la escuela. No en vano es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.