
El Condado de Huelva es una tierra con un rico bagaje histórico y cultural que ha generado un patrimonio fruto de los asentamientos de diversas civilizaciones en la zona alrededor del río Guadalquivir. Y es que se halla en plena llanura del mencionado río, al sureste de la provincia de Huelva.
Así, encontramos vestigios prehistóricos en el Dolmen de Soto. Las ruinas de Tejada la Vieja nos ofrecen una visión del reino de los Tartessos a través de murallas y restos de edificios aún visibles. Y los romanos dejaron su huella en asentamientos como Ostur, Bubulca o Itucci. Los visigodos hicieron de la amurallada Electa, Niebla, su refugio. Y junto a las aguas del río Tinto se construyeron las naves que llevaron a Cristóbal Colón a América. De hecho, hoy día, en el estuario del Tinto, cerca de Moguer, se encuentran atracadas las réplicas de las mismas.
A todo ello cabe añadir una rica gastronomía andaluza, así como rutas de senderismo y cicloturismo, caballos, ferrocarril y la naturaleza son compañeros de viaje del vino en los itinerarios que vertebran el Condado de Huelva alrededor de sus bodegas.