La denominación de origen Tarragona se sitúa al centro y al este de la provincia de la que toma nombre, y está formada por 71 municipios, de los cuales 60 son del Campo de Tarragona y 11 de la Ribera del Ebro.
En este entorno, la ruta del vino de Tarragona ofrece tres posibles rutas enoturísticas:

- de la Tarraco Romana a las bodegas Modernistas del Alt Camp;
- del Modernismo de Reus a las playas de la Costa Doradas;
- y de la cordillera litoral a la Ribera del Ebro.
Las tres salpicadas por bodegas visitables, la primera nos propone una visita a la ciudad de Tarragona, delcarada Patrimonio d ela Humanidad por la Unesco, con importantes restos romanos, para luego adentrarnos en los alrededores de Valls, sede del consejo regulador de la denominación y cuna de los castellers (torres humanas), además de proponernos vistas a bodegas modernistas del Alt Camp.
La segunda nos pasea por los edificios modernistas de Reus para acercarnos, entre bodega y bodega, a las playas de Salou o Cambrils.
Y la tercera ruta nos introduce en las Montañas de Prades y las diferentes cordilleras del interior del Camp de Tarragona para acercarnos al río Ebro y a pueblos como el de Miravet, conocido por su castillo templario, o Tivissa y su pasado milenario, que incluye el poblado íbero de Castellet de Banyoles.