La extensión total de terreno que ampara la denominación de origen Toro abarca algo más de sesenta mil hectáreas. Pero la ruta del vino Toro parte de la ciudad de Zamora, la ciudad europea con más iglesias románicas, además de destacar por su catedral, la muralla y el castillo. El románico, de hecho, está muy presente en toda la ruta, incluido el municipio de Toro, donde se halla la Colegiata de Santa María la mayor.
La vega del Duero en la ruta del vino de Toro

Pero además, también se pueden visitar bonitos parajes naturales, como la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, con bosques de rivera, o el mirador del Espolón, donde se puede contemplar una impresionante panorámica de la vega del Duero.
A ello cabe añadir una gastronomía leonesa deliciosa, y las visitas a bodegas que nos encontremos al paso.