Baja Montaña, Valdizarbe, Tierra Estrella, Ribera Alta y Ribera Baja, con unos cien términos municipales y concejos, conforman la denominación de origen Navarra a través de la cual transcurre su ruta del vino.

Parajes naturales tan espectaculares como las las Bárdenas Reales y conjuntos monumentales como el Palacio Real de Olite son dos muestras de lo que nos ofrece la Ruta del Vino de Navarra, que junto al Cerco de Artajona, Ujué, el Monasterio de la Oliva, el puente románico de Puente la Reina-Gares o el románico de la Valdorba nos traslada al esplendor medieval de la zona.
Además, también se pueden visitar vestigios de otras épocas como el Desolado Medieval de Rada, el Yacimiento Musealizado de la Edad de Hierro de las Eretas o el complejo hidráulico romano del Yacimiento de Andelos en Mendigorría.
A todo ello cabe añadir, el Museo del Vino de Navarra, en Olite, y las visitas a bodegas, con actividades entre viñedos que van del propio cuidado de la vid a talleres yoga o tai-chi, paseos a caballo o mini trekkings.