O Ribeiro está situado en la parte más occidental de la provincia de Ourense, concretamente en los valles de los ríos Miño, Avia, Arnoia y Barbantino. Este es un un territorio de gran riqueza arquitectónica y artística por sus castros, juderías, pazos, monasterios e iglesias. Todos ellos integrados en un paisaje de agua y vino que recorre épocas como la castrexa (propia de Galicia), románica, barroca y moderna.

Todo ello además de la época castrexa, propia de Galicia, que se puede conocer en profundidad a través del El Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa ubicado en San Amaro, que cubre 10 hectáreas de conservación en un paraje de gran belleza.
Museos en la ruta del vino de Ribeiro
Rivadivia es una visita imprescindible en la ruta del vino de Ribeiro. Y es que en esta población se ubican un museo de referencia vitivinícola: el Museo del Vino de Galicia, ubicado en un edificio singular construido en el siglo XVIII como casa de priorato para explotación vitícola.
Además, cabe añadir el Museo Etnológico, ubicado en el pazo de Baamonde o Casa de la Fundación Martín Vázquez, y el Museo Sefardí, en un edificio de los siglos XVII-XVIII, que era el pazo de los Condes de Ribadavia.
A todo ello cabe añadir un patrimonio natural ideal para practicar senderismo, como la Peñan Corneria, el referente visual desde casi cualquier punto del valle del Avia.
Además, la ruta del vino Ribeiro permite practicar deportes náuticos, pasear en catamarán entre viñedos o disfrutar de baños termales.