
Playas, marismas y parajes rurales constituyen el territorio de la denominación de origen Rías Baixas, que abarca 33 ayuntamientos distribuidos entre las provincias de Pontevedra y La Coruña, y más de más de 3.800 hectáreas de viñedo.
La Ruta del Vino Rías Baixas está integrada por seis itinerarios, cuatro dentro de la subzona de O Salnés, uno en O Rosal y otro en Ribeira do Ulla.
Ligado al mundo del vino, no puede faltar la visita al Museo Etnográfico y del Vino de Cambados, que ofrece un recorrido por la historia, por el arte, por la geografía, la cultura popular, así como todos los aspectos vitivinícolas de las Rías Baixas.
De miradores a monumentos en la Ruta del vino de las Rías Baixas
Pero además, la ruta ofrece diversos miradores, tanto de entornos forestales, como el de Castrove, como de entornos costeros, cuyo caso es el de el mirador de Siradella, con vistas a la ría Arousa.
Todo ello acompañado de incontables monumentos, desde el Castro de Santa Tecla, que ofrece restos del s.I de la cultura castexa, propia de Galicia, hasta ermitas, iglesias, pazos, molinos, etc… Todo ello en un entorno natural envidiable con una oferta gastronómica que aúna tierra y mar.